I+D+I

Síntomas dermatológicos como posible indicador temprano de riesgo en salud mental

Una reciente investigación presentada en el reciente Congreso Europeo de Neuropsicofarmacología analiza la posible asociación  entre los problemas de la piel y un primer episodio de psicosis. Estos resultados podrían facilitar la identificación de casos de mayor gravedad y personalizar los tratamientos en cada caso.

Un estudio presentado en la reunión del Congreso Europeo de Neuropsicofarmacología (ECNP) que se celebra estos días en Ámsterdam revela que  pacientes con un primer episodio de psicosis que presentan afecciones cutáneas, como erupciones o picazón, tienen un mayor riesgo de desarrollar depresión y pensamientos suicidas. Este trabajo, que podría ... + leer más


Artículos relacionados


El hábito de fumar, una amenaza también para la salud mental

Un estudio de la Universidad de West Virginia en Estados Unidos ha revelado que el uso de cigarrillos electrónicos y otros productos de tabaco convencionales se relacionan estrechamente con la depresión y la ansiedad. Por ello, los investigadores instan a impulsar campañas personalizadas para poder combatir esta problemática. + leer más

Identifican los hábitos cotidianos más efectivos para fortalecer la salud mental

En salud y bienestar mental, la prevención, y no solo el tratamiento, resulta fundamental para ayudar a las personas a mantenerse mentalmente sanas antes de llegar a un punto crítico. Es por ello que acciones accesibles y de bajo costo pueden desempeñar un papel muy relevante en el mantenimiento de un buen estado psíquico. + leer más

La temperatura y el estado mental pueden interferir en el rendimiento de resistencia física

La fatiga mental acompañada de enfriamiento de la superficie corporal total influye de forma variable en el rendimiento posterior en ejercicios de resistencia, este tipo de conocimientos suponen una base científica para estrategias de acondicionamiento efectivas, sobre todo, para deportes de invierno y trabajo en ambientes fríos. + leer más

Arrojan luz sobre los problemas de salud mental persistentes entre supervivientes de cáncer jóvenes

El número de jóvenes sobrevivientes de cáncer es cada vez más elevado, de ahí la importancia de reconocer y abordar los desafíos persistentes, relacionados con la salud mental, a los que se pueden enfrentar para poder mejorar la calidad de vida de estas personas. + leer más

Las farmacias de Asturias impulsan una campaña de apoyo a la salud mental

El Colegio de Farmacéuticos de Asturias, Otsuka y AFESA promueven la iniciativa Farmacias de Asturias: acompañando tu 'salud mental', para sensibilizar sobre los trastornos mentales y distribuir boletines educativos en farmacias. + leer más

El COF de Toledo organiza una formación sobre la función del farmacéutico en la enfermedad mental

El coordinador de la Unidad de Salud Mental de Toledo destacó que los farmacéuticos cumplen una función de gran importancia, ya que en muchos casos son el primer filtro de detección. Durante la sesión también se destacaron algunos temas como la adherencia farmacológica en la esquizofrenia. + leer más