Infarma 2023: la edición de la digitalización y la sostenibilidad

También ha sido la edición de la participación y la de la mejora continua. La que ha reunido más de 34.200 visitantes y más 3.500 congresistas. La de las 80 sesiones y 175 ponentes y moderadores. Les dejamos con la cobertura de Infarma Barcelona 2023 realizada por IM Farmacias.

Durante la clausura oficial de Infarma Barcelona 2023, Guillermo Bagaría, director del congreso y vocal de Oficina de Farmacia del COF de Barcelona, puso en valor lo que es Infarma: "Un ejemplo de trabajo conjunto entre dos Colegios, y de buscar la fortaleza de cada uno de ellos en aras ...

Durante la clausura oficial de Infarma Barcelona 2023, Guillermo Bagaría, director del congreso y vocal de Oficina de Farmacia del COF de Barcelona, puso en valor lo que es Infarma: "Un ejemplo de trabajo conjunto entre dos Colegios, y de buscar la fortaleza de cada uno de ellos en aras de un objetivo conjunto". Del 14 al 16 de marzo, asistieron al Encuentro Europeo de Farmacia más de 34.200 visitantes y más 3.500 congresistas. Pero más allá de las cifras, Bagaría puso en valor que Infarma crece desde un punto de vista cualitativo, ya que más de la mitad de los asistentes fueron farmacéuticos. "Infarma ha batido récord en superficie de exposición y expositores: hemos contado con un nuevo pabellón para dar cabida a los 32.000 metros cuadrados de exposición, y hemos conseguido 285 expositores directos, lo que supone un incremento del 19% respecto al 2019. Han sido días muy intensos, con cerca de 80 sesiones programadas, 175 ponentes y moderadores donde hemos podido actualizar conocimientos junto a compañeros de profesión. También hemos conseguido 149 pósteres científicos presentados, con los cuales se ha conseguido crear un espacio de intercambio de experiencias científicas y profesionales para poder incentivar proyectos de investigación", aseguró.

"Teníamos muy buenas expectativas y se han superado con creces. Se ha puesto de manifiesto que la farmacia y el farmacéutico, como agente de salud, ha conseguido convertirse en el punto de cercanía del ciudadano", pronunció Jordi Casas, presidente del COF de Barcelona y presidente del Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya. Infarma ha sido un lugar de encuentro, que será recordado por la digitalización, la sostenibilidad, la participación y por "la mejora continua". Deseó que la próxima edición supere a ésta. Se celebrará el 19, 20 y 21 de marzo. Manuel Martínez del Peral, presidente del COF de Madrid, comentó que recogían el testigo con la idea de innovar. Será un orgullo para él encabezar Infarma Madrid 2024, para que sea "el mejor Infarma, después que éste".

Mientras esperamos la próxima edición, te dejamos con la cobertura realizada por IM Farmacias:

Día 1:

Día 2:

Día 3

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.